
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad ósea caracterizada por una disminución de la densidad y calidad de los huesos, lo que los vuelve más frágiles y propensos a fracturas. Ésta se produce cuando el proceso de formación de hueso nuevo no puede mantener el ritmo de la pérdida ósea natural que ocurre con el envejecimiento.
¿Para qué sirve la Densitometría Ósea?
La densitometría ósea es una prueba médica utilizada para medir la densidad mineral ósea. Es el método más comúnmente utilizado para diagnosticar la osteoporosis y evaluar el riesgo de fracturas óseas. La prueba implica la utilización de una máquina especializada que emite una pequeña cantidad de radiación para medir la cantidad de calcio y otros minerales óseos presentes en una región específica del cuerpo, generalmente la columna vertebral, la cadera o el antebrazo.
¿Cómo se realiza el exámen de Densitometría Ósea?
Es muy sencillo e indoloro. La paciente se desviste parcialmente y se acuesta en la camilla del densitometro que tiene un brazo que se deslizará por todo el cuerpo sin tocarlo. Es un equipo abierto y el examen es breve y muy cómodo. Muy bajo en radiación.
¿Por qué es importante realizarse la densitometría ósea?
Es importante hacerse una densitometría ósea por varias razones:
1. Diagnóstico temprano
La densitometría ósea puede detectar la osteoporosis en una etapa temprana, antes de que ocurran fracturas. Esto permite a los médicos tomar medidas preventivas y recomendar tratamientos para minimizar el riesgo de fracturas futuras.
2. Evaluación del riesgo de fracturas:
La densitometría ósea proporciona información sobre la densidad mineral ósea y el riesgo de fracturas. Esto ayuda a los médicos a determinar el grado de fragilidad ósea y tomar decisiones sobre el tratamiento más adecuado.
3. Monitorización del tratamiento:
Si se ha diagnosticado osteoporosis y se ha iniciado un tratamiento, la densitometría ósea puede utilizarse para evaluar la eficacia del tratamiento a lo largo del tiempo. Esto permite ajustar el tratamiento si es necesario y realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad.
4. Toma de decisiones sobre el estilo de vida:
Los resultados de la densitometría ósea pueden ayudar a los médicos a brindar recomendaciones específicas sobre el estilo de vida, como la nutrición adecuada, el ejercicio y la suplementación de calcio y vitamina D, para mantener y mejorar la salud ósea.
En resumen, la densitometría ósea es una herramienta importante para el diagnóstico y la gestión de la osteoporosis. Permite identificar la presencia de la enfermedad, evaluar el riesgo de fracturas y guiar el tratamiento adecuado para mantener la salud ósea.
Si ya tiene tu orden médica para densitometría ósea puedes venir sin hora de lunes a viernes 7:30 a 17:00 y sábados de 8:00 a 12:00 a Av. Providencia 199, 4to piso Metro Baquedano.
Resultados on line.
¿Dudas? llame al 224965555
https://irp.cl/radiologia/#tellamamos